La causa de Octavio Ocaña dio un giro favorable para los familiares y allegados del malogrado actor. Así lo reveló el abogado de la familia, Francisco Hernández, sobre la controvertida persecución policial de octubre del 2021 que desencadenó en la trágica muerte del joven artista.
En la entrada de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) de la CDMX, el letrado le informó a distintos medios que el proceso legal que investiga el fallecimiento de Octavio Ocaña se modificó de manera benéfica para sus clientes.
La familia de Octavio Ocaña logró previamente que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) catalogara lo sucedido como homicidio culposo y ahora que sea reclasificado como homicidio doloso. “Eso en cuanto a la parte penal, hoy les tenemos una enorme noticia”, celebró Hernández.
“Entre esas violaciones a los derechos humanos que se determinan, son precisamente la violación al debido proceso a la certeza jurídica y lo que es más relevante, es la del derecho a la vida que debemos tener todos los mexicanos. La espera valió la pena, estamos contentos con la actuación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, en unos días, les estaremos notificando para darle lectura a la recomendación que se publicará en la página de la CNDH”, explicó.
Los coletazos de la causa
En esa línea, el abogado defensor de la causa de Octavio Ocaña remarcó que, luego de salir a la luz esas violaciones en la investigación, la familia del querido actor tiene derecho a la reparación integral del daño.