Benicio del Toro fue consultado sobre qué deben hacer las cinematografías iberoamericanas en su vínculo con Hollywood. “Mirar al cine mexicano”, expresó, sin vueltas, el reconocido actor.
“No soy científico, pero veo al cine mexicano y aporta mucho al cine (de allá). Lo mezclan, hacen su propia película, ves a los Tres Amigos haciendo cine allá, cine acá. Creo el cine de Hollywood puedes usarlo, puede ser influido por el japonés, el inglés, el francés, el chino”, reflexionó además Benicio del Toro.
Así se manifestó el actor puertorriqueño de 56 años al recibir el premio Platino de Honor por su trayectoria en la pantalla grande, en donde contabiliza más de tres décadas y supera las 50 películas.
Cómo llegó a ser actor
“Cuando joven no era solitario, pero como no tocaba instrumentos y tampoco cantaba, vi en la actuación una especie de recreo y a través de la cual podía convivir socialmente”, recordó Benicio del Toro sobre sus inicios en la actuación.
“Todo mundo debía ensayar con otros y otras y fui cogiendo el gusto por la actuación. Pensaba que alguien nacía con eso, pero la actuación es como todas las artes, puedes mejorar, tiene una lógica que no es así al azar, tiene su ciencias”, explicó, por último, Benicio del Toro.