Nuestras redes
Comidas

Recetas para hacer el mejor mole de México

Te lo contamos.

Mole
Mole Google.

Iván Ezequiel Sosa Por Iván Ezequiel Sosa | 20/05/2023

México es conocido por su rica y sabrosa cocina, y uno de los platos más populares es el mole. El mole es una salsa tradicional hecha de chiles, especias, chocolate y otros ingredientes. 

Se suele servir con pollo, pero combina bien con otros tipos de carne, arroz o incluso verduras. Aquí te ofrecemos una guía paso a paso para preparar el mejor mole de México.

Mole
Mole

Ingredientes:

- 4-5 chiles Ancho
- 2 chiles Poblano
- 2 chiles Pasilla
- 2 chiles Guajillo
- 1/2 Cebolla
- 2 Dientes de Ajo
- 1/2 Taza de Pasas
- 3-4 Tomates
- 1 Cucharadita de Comino
- 1 Cucharadita de Orégano
- 1 Cucharadita de Comino
- 1 Cucharadita de Orégano
- 1 Cucharadita de Comino
. Orégano
- 1 cucharadita de Canela
- 1 cucharadita de Sal
- 1/4 cucharadita de Pimienta
- 2 cucharadas de Azúcar Azúcar
- 1/4 taza de Mantequilla de Cacahuete
- 1/4 taza de Almendras
- 1/4 taza de Semillas de Sésamo
- 1/4 taza de Semillas de Calabaza
- 2-3 trozos de Tortilla de Maíz
- 2 cucharadas de Aceite
- 2 onzas de Chocolate Mexicano

Mole.
Mole.

Instrucciones:

1. Empieza por asar los chiles. Retira los tallos y las semillas de los chiles Ancho, Pasilla, Poblano y Guajillo y tuéstalos en una sartén caliente. Retíralos del fuego y colócalos en un cuenco con agua. Déjalos en remojo unos 20 minutos y desecha el agua.
2. En una sartén caliente, añade 2 cucharadas de aceite, la cebolla picada y los dientes de ajo. Cocínalos hasta que estén translúcidos y fragantes.
3. Añade los tomates picados, el comino, el orégano, la canela, la sal y la pimienta. Cocina otros 5-10 minutos hasta que los tomates estén blandos.
4. Añade a la sartén las pasas, la mantequilla de cacahuete, las almendras, las semillas de sésamo y las semillas de calabaza. Cocina hasta que todos los ingredientes estén bien mezclados.
5. Tritura todos los ingredientes en un robot de cocina hasta obtener una mezcla homogénea. Si quieres una consistencia más fina, puedes añadir un poco de caldo de pollo, agua o leche.
6. Calienta la salsa en una olla y añade el chocolate mexicano.
7. Cocina el mole durante unos 10-15 minutos hasta que todos los ingredientes se hayan mezclado y el chocolate esté derretido.
8. Sirve el mole caliente con pollo, arroz o verduras.

Consejos y variaciones:

- Si quieres que tu mole tenga un sabor ahumado, añade un poco de chile chipotle a la mezcla.
- Para hacer una versión vegetariana, sustituye el caldo de pollo por caldo de verduras o agua.
- También puedes añadir algunas ciruelas pasas o albaricoques secos para darle un sabor más dulce.
- Para un sabor más atrevido, tuesta las especias antes de añadirlas a la sartén.
- Asegúrate de quitar los tallos y las semillas a los chiles. Pueden ser bastante picantes, así que ten cuidado al manipularlos.

Mole.
Mole.

Si quieres que tu mole tenga un sabor ahumado, añade un poco de chile chipotle a la mezcla.

Una preparación que vale la pena

Hacer mole puede llevar mucho tiempo, pero los resultados merecen la pena. Esta salsa tradicional mexicana está profundamente arraigada en la cultura del país y ofrece una combinación única de sabores que te dejará con ganas de más. ¡Prueba esta receta e impresiona a tus invitados con el mejor Mole de México!