“Titanic” siempre resurge de sus cenizas como el ave Fénix. Así queda en claro por las palabras de su director, James Cameron, al hablar de este inolvidable film que volverá a los cines a 25 años de su estreno. El realizador tenía 43 años cuando comenzó esta aventura y ahora a sus 68 sigue más enamorado que nunca de esta historia.
"La historia nunca parece terminar para la gente. Sabes, ha habido tragedias mucho mayores desde el ´Titanic´. Quiero decir, la Primera Guerra Mundial, decenas de millones de personas murieron. Pero el ´Titanic´ tiene este tipo de cualidad novelística perdurable, casi mítica. Y tiene que ver, creo, con el amor, el sacrificio y la mortalidad, ¿no? Los hombres que se apartaron de los botes salvavidas para que las mujeres y los niños pudieran sobrevivir. Hay algo, sobre la arrogancia humana y el hecho de que el barco se consideraba insumergible, pero lo operaron mal y se hundió”, reflexionó James Cameron sobre el mito que rodea a esta legendaria cinta.
Jack pudo sobrevivir, pero decidimos otro final
A su vez, el prestigioso realizar confesó sobre el final de la trama: “Se ha hablado mucho del atractivo de Leonardo DiCaprio. Está bien, te concedo, te otorgaré 100 millones de dólares de nuestra taquilla para el atractivo de Leonardo DiCaprio para niños de 14 años. Al final, creo que la angustia de la historia. Jack pudo sobrevivir, pero decidimos otro final. Ya sabes, el amor. La belleza de la historia de amor que culmina trágicamente. Creo que, ya sabes, puedes tener una comedia romántica y pueden besarse al final y, ya sabes, irse al atardecer. Pero creo que hay algo mucho más poderoso en una historia de amor que tiene una pérdida. Eso tiene separación en él. Y por supuesto, no hay separación más permanente que la muerte. Y el final de la película, ya sabes, el mismo final de la película los muestra reuniéndose”.
Por otra parte, y en cuanto al reestreno de “Titanic”, Cameron detalló: “La gente puede regresar no solo para verla de nuevo, sino para convertirse en el guardián de la experiencia para otra persona. Compartir lo que habían experimentado con alguien más. Entonces se convirtió en una prueba, una prueba de confianza, una prueba de amistad, una prueba de lazos familiares. La película puede durar tres horas, pero la duración de una película no es importante, eso es lo único que aprendimos. Una película puede parecer larga en una hora y media”.
Titanic vuelve por más
Este 9 de febrero “Titanic” regresará a las salas de cine de todo el planeta con una versión remasterizada en 3D HDR y alta velocidad de cuadro. Se trata del film que conquistó nada menos que 11 premios Oscar. Además, la cinta se ubicó como la más taquillera de la historia y la tercera con mayor recaudación a nivel global.