Ricardo Arjona le brindó una entrevista a la revista Rolling Stone y además fue el protagonista de su más reciente portada. También se refirió en la charla a cuánto repercutió el ego y la fama en su carrera.
“A los 25 sabía perder. Incluso lo disfrutaba. Era inmune a lo sofisticado. Y el ego pagaba renta a corto plazo, que era casi lo mismo que el teflón, todo resbalaba. A los 25 componía por impulso, y lo que escribía no iba a parar a las manos de directores artísticos que se disfrazaban de músicos siendo financieros", recordó Ricardo Arjona.
Asimismo, el popular pero también controvertido artista se describió a sus 59 años: "Hoy ya no lo veo con nostalgia. Fui un cisne que nadó muchas veces entre fango y salió inmaculadamente blanco, aunque un poco más viejo. Hoy, volví a ser el mismo, aunque sospecho que más feliz”.
Por otro lado, Ricardo Arjona habló de cómo sobrellevó la fama en su extensa carrera: “Es un mal necesario con el qué hay que saber lidiar. Jamás cederle el terreno de las decisiones y jamás dejarla entra a tu casa. La fama, en estos tiempos se vende al mejor postor, aunque sea el peor, como ya lo dijo alguien"
¿La fama llega muy rápido hoy en día?
"Antes destinada a los que de alguna manera hacían algo destacando por encima de los demás en ámbitos que tenían que ver con el deporte, la música o las artes. Hoy la mayoría son conocidos a nivel mundial, pero es difícil responder a la pregunta de a qué se dedican”, analizó, por último, Ricardo Arjona.