Sin dudas uno de los problemas que aquejan a la población mundial es tratar de bajar de peso y así poder mejorar su salud. Una de las claves sin dudas es la hora en la que comemos y recientemente en un estudio de la prestigiosa universidad de Harvard confirmó las mejor hora para poder ingerir alimento y así lograr adelgazar.
Bajar de peso es uno de los mayores desafíos para la mayoría de las personas. Cuando nos planteamos adelgazar, nos fijamos más en lo que comemos, no en cuándo lo hacemos. Sin embargo, el horario también es muy importante si el objetivo es tener un peso saludable.
Para bajar de peso es necesario saber a qué hora cenamos. Esto es lo que propone un estudio publicado en la revista "Cell Metabolismo" y realizado por investigadores de la Universidad de Harvard. El estudio propone cenar en horario europeo, sobre las 19 horas. Aunque indican que lo ideal sería tomar la última comida seis horas y media antes de dormir.
En el estudio se midieron las hormonas reguladoras del apetito, las temperaturas corporales, el gasto calórico y las células grasas de los participantes. Observaron que los participantes que cenaron más tarde quemaron menos calorías y almacenaron más grasa. Por lo tanto, aunque no es malo tener una cena ocasional tardía para bajar de peso, lo importante es que no se convierta en un hábito.
Cuando nos planteamos adelgazar, nos fijamos más en lo que comemos, no en cuándo lo hacemos.
¿Por qué la hora de la cena es importante?
Un estudio de la universidad de Harvard realizado para bajar de peso reveló que cenar temprano repercute en nuestro ritmo circadiano, o reloj biológico, controla nuestros procesos fisiológicos y nos ayuda a adaptarnos al ciclo de día y noche. Por lo tanto, nuestro cuerpo está programado para quemar más calorías durante las horas en las que nos mantenemos despiertos y activos y menos durante la noche.
"La hora de la cena es importante porque nuestro cuerpo está diseñado para quemar la mayor cantidad de calorías durante el día", explican los autores del estudio.