Nuestras redes
Salud física

Caminar: ¿es un buen aliado para nuestra mente?

Te lo contamos.

Caminar
Caminar Google.

Iván Ezequiel Sosa Por Iván Ezequiel Sosa | 20/04/2023

Caminar sin dudas se ha convertido en uno de los ejercicios favoritos de las personas a la hora de mantener un buen estado de salud. Sin embargo, no muchos conocen los beneficios de una buena caminata y nuestra mente obtiene grandes mejoras.

Para llevar una vida equilibrada es importante combinar una buena alimentación con ejercicios físicos. Muchas personas eligen un gimnasio o deportes de alto impacto pero otras prefieren algo tan simple como caminar, dónde tiene grandes provechos para nuestra salud.

Caminar.
Caminar.

La última tendencia que está recorriendo el mundo es bautizada como 'Mental Health Walk', que consiste en salir a caminar todos los días, dejando la mente en blanco y concentrándose en los objetivos personales. Ante esto Justine Roditis, International Business Developer en la aplicación "WeWard", en una reciente entrevista para un portal de noticias habló de este tema.

“Es una tendencia que las nuevas generaciones están poniendo en práctica y lo estamos viendo gracias a las redes sociales. Desde WeWard hemos estado viendo que es la práctica que más está de moda para focalizarnos en nuestros objetivos y en nosotros mismos mientras andamos”, expresó Justine Roditis.

Por otro lados Gabriel Mulko, Responsable de Expansión en Europa en “WeWard”, cuenta más sobre la incorporación de caminar para mejorar nuestra mente: “Empezar por andar pequeñas distancias es ideal para desestresar a diario la mente y poco a poco ir aumentando el número de pasos puede significar una mejora considerable tanto en bienestar físico como mental”.

Caminar.
Caminar.

“Empezar por andar pequeñas distancias es ideal para desestresar a diario la mente".

¿Qué beneficios trae caminar en nuestra mente?

Caminar se ha convertido en uno de los ejercicios favoritos para la mayoría de las personas y además trae grandes beneficios para nuestra mente. Justine Roditis, International Business Developer en la aplicación "WeWard", habló de cómo este ejercicio impacta directamente en lo mental.

"Además de prevenir enfermedades cardiovasculares, fortalecer los huesos y músculos, también es fundamental para liberar nuestra mente y reducir los niveles de estrés y ansiedad que podemos generar durante el día a día ya que, el ejercicio físico libera endorfinas que afectan de forma directa a nuestro estado de ánimo, mejorándolo y reduciendo el estrés”, destacó el experto.