El azúcar sin dudas es de los alimentos con mayor consumo en el mundo. Esto no quiere decir que sea algo bueno para la salud sino que todo lo contrario, hay que empezar de a poco limitar su consumo y buscar alternativas saludables.
El excesivo consumo de azúcar es uno de los grandes problemas que aquejan a la población mundial. Es importante empezar a concientizar a las personas que no es bueno para la salud cuando se come en demasía y es por eso que hay que probar otras opciones sin padecer su falta.
Los expertos de Glucobive, especialistas en consumo de azúcar y sus consecuencias, en una reciente entrevista para la importante revista "ˇHola!", dieron alternativas saludables para poder reemplazar al consumo de glucosa.
Las alternativas naturales con propiedades saludables pueden sustituir al azúcar, como es el caso de algunos alimentos. Eso sí, hay que tener en cuenta que no se trata de endulzantes, por lo que tendrán mayor o menor impacto en la glucemia. Los expertos recomiendan: pasta de dátiles, fruta, calabaza, boniato, mermeladas sin azúcar y crema de castańas.
"Hay que tener en cuenta que no se trata de endulzantes".
Dulces sin azúcares ańadidos, una alternativa diferente
"Le Sweet", una famosa pastelería de Espańa, no utilizan azúcares ańadidos y endulzan sus productos con stevia, una planta de las regiones tropicales de Sudamérica con índice glucémico cero; eritritol, que es un polialcohol de origen natural que procede de la fermentación de la fruta; azúcar de coco, que proviene de la savia de las flores del cocotero; y sirope de agave orgánico, que es la savia que contiene el cogollo de las plantas conocidas como maguey.