Nuestras redes
Higiene del sueño

Esto le puede pasar a nuestra salud si no tenemos un buen sueño

Dormir de una buena manera puede hacer la diferencia en nuestra vida.

Sueño
Sueño Google.

Iván Ezequiel Sosa Por Iván Ezequiel Sosa | 02/02/2023

Mejorar el sueño sin dudas es una de los factores que más aquejan a la sociedad. Pero no tener un buen hábito para dormir puede traernos graves consecuencias a nuestra salud ya que no podemos rendir bien durante el día y muchos otros factores.

Tener una buena higiene del sueño parece difícil de alcanzar para la mayoría de las personas. Pero lo que muchos no saben es que si no se duerme de forma correcta podría provocar diferentes consecuencias como insomnio, depresión clínica, obesidad, diabetes tipo 2, un incremento del riesgo cardiovascular, entre otras.

Sueño.
Sueño.

El doctor Diego Sánchez Borreguero, neurólogo y psiquiatra especialista en la patología del sueño, en una entrevista reciente para un medio nacional, habló de la impotencia de descansar mejor y cómo puede repercutir eso en la salud.

"La población adulta duerme un 20% menos de lo que le corresponde y esto repercute en su salud mental. Las personas con insomnio tienen tres veces más riesgo de padecer depresión clínica y un riesgo al menos 1,5 veces superior de padecer trastornos de ansiedad si se compara con la población sin insomnio", expresó el experto en patología del sueño.

Sueño.
Sueño.

“La población adulta duerme un 20% menos de lo que le corresponde y esto repercute en su salud mental”.

Otsuka Pharmaceutical y un particular método para dormir mejor

La empresa Otsuka Pharmaceutical ha impulsado el proyecto "Dreamland. Hora de soñar" entre sus empleados. Este proyecto consta de 8 meses de duración y les ha permitido medir su calidad de sueño, implementando medidas y rutinas para dormir mejor, y a aquellos que han mejorado se les ha recompensado con más días de vacaciones.