Tener las encías sanas es uno de los grandes desafíos que aquejan a la población mundial. Esto se debe a qué no hay una buena higiene bucal y se empiezan a originar diferentes problemas de salud que va deteriorando nuestra boca.
Mantener los dientes en posición y gozar de una buena salud bucal es muy importante para nuestro cuerpo. Sin embargo, un problema recurrente es tener las encías cuidadas y sanas, ya que muchos no recurren a un especialista para tener un guía y seguir un tratamiento para mejorar la salud bucal.
La revista "Pronto" da una serie de recomendaciones para el cuidado diario la salud de nuestra boca y así prevenir diferentes problemas que puede tener nuestras encías como la gingivitis y la periodontitis:
Higiene oral. Para evitar la placa bacteriana y mantener las encías sanas, se recomienda cepillarse los dientes entre dos o tres veces al día. De esta manera expulsamos las bacterias que se encuentran entre la encía y los dientes. También es importante el uso del hilo dental a diario.
Visita al odontólogo. Además de una buena higiene oral de nuestras encías, se aconseja realizar una limpieza bucal de un especialista con una revisión odontológica cada 10 o 12 meses. Si se padece gingivitis u otros problemas, se recomienda hacerlo cada seis meses.
Se aconseja realizar una limpieza bucal de un especialista con una revisión odontológica cada 10 o 12 meses.
¿Cuáles son las señales de que nuestras encías no están sanas?
La revista "Pronto" dio una serie de consejos para poder mantener nuestras encías sanas y cuidadas. Así también reveló los tres síntomas que alertan una mala higiene bucal: sangrado durante el cepillado, encías rojizas y mal olor o sabor de boca.