La ansiedad es uno de los grandes problemas que padecen las personas, que hoy por suerte se está visibilizando más en el mundo. Es por eso que debemos saber cómo luchar frente a esto y poder tener un estado óptimo de nuestra salud mental.
La ansiedad es algo que no podemos pasar por alto ya que en muchos casos no nos permite poder avanzar en ciertos aspectos de nuestra vida. Por eso es importante saber identificar cuando padecemos este problema nuestra salud mental, y sobre todo ir a tratarlo con un especialista.
Ferran Cases, autor de "El pequeño gran libro de la ansiedad", habló recientemente con la revista "¡Hola!" y brindó detalles de cómo podemos enfrentarnos a la ansiedad para mejorar nuestra salud mental con el tiempo.
"La ansiedad no aparece por lo que me sucede en la vida, sino por cómo interpretar aquello que me sucede. Si algo me afecta de manera que me siento con miedo y veo que la ansiedad puede aparecer, simplemente paro, respiro y miro otro ángulo desde donde enfocar este “problema”, expresó Ferran Cases.
"Primero, entender a quién te enfrentas. El conocimiento correcto es muy importante para tu tranquilidad y para que sepas que si sigues los pasos vas a salir de esta airoso", continúa el experto sobre la ansiedad.
Luego Ferran Cases habló de la importancia de visitar a un especialista para poder vencer a la ansiedad e ir mejorando día a día: "Hay que ponerse en manos de una buena psicóloga que te acompañe en el proceso, pero sin perder de vista que una gran parte del proceso depende de ti, y únicamente de ti. Al final tendrás que hacerte responsable de tu salud mental y de cómo quieres vivir tu vida".
“Primero, entender a quién te enfrentas. El conocimiento correcto es muy importante”.
¿Cómo diferenciar ansiedad sobre el estrés?
Normalmente cuando estamos estresados lo asociamos rápidamente a qué padecemos de ansiedad. Pero no es así y Ferran Cases en una reciente entrevista explicó la diferencia.
"Se confunde mucho pero tenemos que entender que la ansiedad siempre va acompañada de sintomatología, es decir pinchazos, ahogos, migrañas y ese largo etcétera que todos conocemos. A mí me gusta definirla como una mala gestión del estrés, que no te deja vivir en paz", expresó Ferran Cases.