Nuestras redes
Bienestar

La siesta: este es el tiempo ideal para gozar de una buena salud

Te lo contamos.

La siesta
La siesta Google.

Iván Ezequiel Sosa Por Iván Ezequiel Sosa | 09/05/2023

Mejorar el sueño sin dudas es una de los factores que más aquejan a la sociedad. Pero no tener un buen hábito para dormir puede traernos graves consecuencias a nuestra salud ya que no podemos rendir bien durante el día y muchos otros factores, y una siesta puede ser vital para ir recuperándonos.

Tener una buena higiene del sueño parece difícil de alcanzar para la mayoría de las personas. Pero lo que muchos no saben es que si no se duerme de forma correcta podría provocar diferentes consecuencias y más cuando intentamos recuperar lo que no dormimos con una siesta larga.

La siesta.
La siesta.

Investigadores del Hospital Clínico Universitario de Murcia y del Hospital Brigham and Women's de Boston encontraron un vínculo entre el aumento de peso y una siesta larga. De hecho, los expertos sugieren que las siestas largas, de más de 30 minutos, podrían estar asociadas con un mayor riesgo de obesidad, presión arterial alta y síndrome metabólico.

Los científicos analizaron lo que pasa entre la duración de la siesta y ciertas patologías, examinando datos de 3.275 adultos de la región española de Murcia, donde la siesta se considera al menos en el imaginario colectivo, algo así como una institución.

El grupo con los descansos más largos se asociaron con valores más altos de índice de masa corporal (IMC), circunferencia de la cintura, glucosa en ayunas, presión arterial sistólica y diastólica, así como con una mayor prevalencia de síndrome metabólico. Por el contrario, la probabilidad fue menor en el grupo de siesta corta que en el grupo de no siesta.

La siesta.
La siesta.

Las siestas largas, de más de 30 minutos, podrían estar asociadas con un mayor riesgo de obesidad.

¿Cuánto deberíamos dormir de siesta?

Los expertos del Hospital Clínico Universitario de Murcia y del Hospital Brigham and Women's de Boston luego de hacer un estudio exhaustivo encontraron el tiempo ideal para hacer una siesta.

“Nuestros resultados fueron terminantes. El momento de dormir y comer en la noche, la ingesta en el almuerzo, el tabaquismo, la duración y el lugar de la siesta determinaron esta asociación. Será adecuado tomar un reposo menor a los 30 minutos, distante del almuerzo y con preferencia en un sofá”, informaron los especialistas.