Para el cuidado de nuestra salud y más cuando queremos vernos bien físicamente, es importante hacer un buen entrenamiento de ejercicios para bajar de peso. Ante esto la prestigiosa universidad realizó un estudio de los ejercicios más destacados.
Uno de los problemas que aquejan a la población mundial es cuando se está excedido de su grasa corporal y eso afecta a la salud. Por eso es vital apostar por ejercicios para bajar de peso y mejorar nuestro bienestar en todos sentidos.
Recientemente la prestigiosa universidad de Harvard, de Estados Unidos, realizó un estudio con los ejercicios para bajar de peso y así mejorar nuestro bienestar de vida. Además de vernos mejor estéticamente, nos ayuda a mejorar nuestra salud y prevenir varias enfermedades.
Natación. La Universidad de Harvard destaca la natación como el ejercicio para bajar de peso ideal. La flotabilidad del agua evita el impacto al hacer ejercicio y protege las articulaciones. “Nadar es bueno para las personas con artritis porque soporta menos peso”, explica el Dr. I Min Lee, profesor de medicina en la Escuela de Medicina de Harvard. Cabe destacar que está actividad puede mejorar el estado mental y mejorar el estado de ánimo.
Tai chi. Otro de los grandes ejercicios para bajar de peso, es el arte marcial del Tai chi, que incorpora movimiento y relajación. Según el Dr. Lee, está recomendado para cualquier persona y puede conservar el "estado físico y el equilibrio a medida que envejecemos".
Entrenamiento de fuerza. Este tipo de entrenamiento sirve para aumentar la masa muscular, donde el músculo quema calorías y es uno de los ejercicios para bajar de peso más recomendados. “Cuanto más músculo se tenga, más calorías se quemarán, por lo que es más fácil mantener el peso corporal”, indica el Dr. Lee.
Es vital apostar por ejercicios para bajar de peso y mejorar nuestra salud en todos sentidos.
Caminar, un ejercicio subestimado
Uno de los ejercicios para bajar de peso y no muy utilizado es caminar. Este tipo de actividad ayuda a bajar el colesterol, controla la presión arterial, fortalece los huesos, mejora el estado de ánimo, mantiene a raya la diabetes y las enfermedades del corazón. Además, los estudios dicen que mejora la memoria y que ayuda a retrasar la pérdida de memoria asociada a la edad. Se recomienda caminar entre 30 y 60 minutos al día, según Harvard.