Lo que muchas personas padecen y le dan hasta vergüenza es el mal aliento. Y que una mala higiene bucal o diferentes factores de un mala salud hacen que se produzcan este tipo de padecimientos, pero siguiendo los pasos vitales se puede evitar rápidamente.
El mal aliento temporal es fácil de corregir, si se convierte en un problema crónico, es necesario buscar su causa. Existen remedios naturales que pueden ayudar a combatir la también llamada halitosis y recuperar la frescura perdida.
El Consejo General de Colegios de Farmacéuticos en una reciente entrevista para un portal de noticias habló del origen del mal aliento y sobre dieron consejos claves para poder mejorar nuestra salud bucal.
"El origen de este mal olor, que proviene de la parte posterior de la lengua, parece estar en un goteo de material mucoso de origen postnasal. Dicho goteo es hidrolizado por las bacterias de la boca, produciendo moléculas pequeñas, intensamente olorosas en muchos casos. Las bacterias que participan en la generación del mal olor son muy diversas y forman parte de la flora mixta que habita en la cavidad oral", explicaron los expertos sobre el mal aliento.
El tratamiento para el mal aliento pasa necesariamente por actuar sobre su origen. Por ello es importante ir la visita anual al dentista, ya que casi el 90% de los casos de mal aliento tienen un origen bucodental. Además los especialistas recomiendan: mantener una buena higiene oral, hidratarse bien y tener una dieta balanceada.
“90% de los casos de mal aliento tienen un origen bucodental”.
Las plantas medicinales que mejoran el aliento
Las plantas medicinales son una buena alternativa para combatir el mal aliento pero no lo curan ya que es necesario encontrar la causa que lo provoca. Sin embargo, sí pueden ayudar a mejorar este padecimiento con la siguientes plantas: menta, perejil, salvia, jengibre, equinácea y cardo mariano.