El método Kobido es uno de los grandes facilitadores al hacernos un lifting facial sin pasar por algún quirófano o un tratamiento muy agresivo. El método cada vez va en aumento en cuanto a su popularidad ya que cada vez es más elegido por la población mundial.
Cuándo queremos eliminar las arrugas de nuestra piel, lo que rápidamente se nos viene a la cabeza es el lifting facial, un tratamiento que mayormente nos obliga a pasar por el quirófano con los riesgos que ello supone. Pero en el último tiempo se hizo muy conocido el método Kobido, un tratamiento facial que se basa en el conocido Masaje del Antiguo Camino de la Belleza.
El método Kobido es un tipo de lifting facial que usa técnicas muy particulares. Es decir, no es solo un masaje que se realiza en la cara, sino que también hace movimientos que son capaces de mejorar la piel y las estructuras faciales en profundidad.
"Estás técnicas estimulan los nervios faciales alcanzando las células de la piel. Se realiza con ligereza a través de movimientos secuenciales rápidos, percusiones, lisajes y drenajes. Se estimula el sistema nervioso, la circulación sanguínea y linfática y se descontractura nervios", expresó Paz Torralba, directora del centro de estética "The Beauty Concept", sobre el método Kobido.
Son capaces de mejorar la piel y las estructuras faciales en profundidad.
¿Cuáles son los beneficios del método Kobido?
El método Kobido cada vez está siendo más tendencia en el mundo por su revolucionaria técnica de lifting facial. Los beneficios de este método son: reduce la flacidez de la piel y corrige pequeñas arrugas; regula la hidratación de la piel; liberación de toxinas e impurezas; relaja la tensión muscular; y alivia migrañas y síndrome (ATM) del dolor maxilar.