Las ojeras es un tema muy recurrente que aqueja a la población mundial. Muchos piensan que se puede deber a la falta de sueño o un mal descanso pero hay otros motivos ocultos que hacen que se produzca este signo en nuestra piel.
Si hay un tema que se muy visible en nuestro cuerpo cuando algo nos afecta en nuestra salud física son sin dudas las ojeras, especialmente en aquellas personas que tienen una piel más delgada y sensible alrededor de los ojos. Por eso es importante consultar con un especialista para poder informarnos y saber qué hacer ante esto.
La farmacéutica Mar Santamaría en una reciente entrevista para un portal de noticias brindó detalles sobre las causas que producen las ojeras. La experta profundizó en puntos claves que no vemos a diario y causan este tipo de signos en la piel.
“La zona del contorno de ojos tienen unas características diferentes respecto a la piel del resto de la cara: la capa de la epidermis es más fina. Las ojeras de color violáceo pueden darse tras una noche de mal dormir o manchitas por efecto de la exposición solar”, explica la experta.
“Por supuesto, el dormir poco, la fatiga y el cansancio pueden acentuar los signos del contorno y hacer que sean más visibles, tanto bolsas de líquido (por un mal drenaje linfático), como ojeras coloreadas", indica la especialista en farmacia.
"A nivel dietético, una dieta pobre en antioxidantes como la vitamina C y los flavonoides (fruta y verdura, principalmente) puede repercutir negativamente en la piel, también en esta zona, afectando a nivel vascular y oscureciendo la ojera. La vitamina K, como veremos, es importante para el mantenimiento de la pared vascular de los vasos sanguíneos e interviene en la coagulación. Las verduras de hoja verde y los frutos rojos son un buen aporte de vitamina K", destacó la farmacéutica sobre las ojeras.
La vitamina K, como veremos, es importante para el mantenimiento de la pared vascular.
¿Se aconseja los remedios caseros para las ojeras?
Los remedios caseros son muy comunes en los hogares para tratar las ojeras pero la farmacéutica Mar Santamaría los desaconseja. "Ni tan solo las rodajas de pepino", insiste.
Explica que esto se debe a que se trata de una zona muy próxima a la mucosa ocular, y aplicar cualquier producto no testado correctamente puede causar irritaciones e, incluso, infecciones. "La mejor garantía de eficacia y seguridad es la buena cosmética", expresó la especialista.