La Embajada de Estados Unidos y Consulados en México emitieron una alerta por el volcán Popocatépetl en las últimas horas.
“El volcán Popocatépetl ha exhibido una mayor actividad desde el 15 de mayo, registrando cientos de temblores y exhalaciones de humo y ceniza. Las autoridades locales recomiendan mantener una distancia de 12 kilómetros”, detalló un comunicado oficial.
A su vez, la misiva sostuvo: "El Aeropuerto Internacional Benito Juárez (AICM) de la Ciudad de México fue cerrado temporalmente el día de hoy, 20 de mayo, debido a la presencia de ceniza volcánica".
"Los viajeros aéreos pueden seguir experimentando retrasos adicionales en los vuelos, cancelaciones o cierres temporales de aeropuertos con poca o ninguna advertencia. El volcán Popocatépetl se encuentra cerca de Puebla, México, a unas 45 millas al suroeste de la Ciudad de México", continuó el texto.
Cuáles son las recomendaciones
En cuanto a las recomendaciones, el comunicado explicó: "No viaje dentro de un radio de 12 km (7.5 millas) del volcán Popocatépetl, vigilar las páginas del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) y del Servicio Meteorológico Nacional para actualizaciones".
"Hay que seguir las instrucciones de las autoridades locales, incluidas las órdenes de evacuación, y en caso de emergencia, llame al 911; consultar con su aerolínea para obtener actualizaciones; Mantener a sus amigos y seres queridos informados de su paradero por teléfono, mensajes de texto y redes sociales y hágales saber que está a salvo cuando sea posible", cerró la misiva oficial.