Sin dudas la promoción de la actividad física para las personas es fundamental para llevar una vida saludable. En el último tiempo ha crecido mucho la demanda de pilates y es por eso que varios expertos recomiendan diferentes consejos a la hora de iniciar este tipo actividad.
El método de pilates sin dudas ha llegado para quedarse. Si bien hace ya un tiempo se realiza, en los últimos años se ha popularizado debido a que varias celebridades del espectáculo lo han hecho parte de su vida y ya gran parte de la población lo practica.
Juan Bosco Calvo, profesor titular en la Universidad de Alcalá y fundador de Corpora Pilates, y Laura Cabral Páez, Licenciada en Educación Física INEF y experta en Corpora Pilates, brindaron una reciente entrevista para el medio "¡Hola!", y hablaron de las cosas a tener en cuenta al iniciar una primera clase de pilates.
“Dependerá de si vas a hacer máquinas o suelo. Si es suelo, primero empezará con una colchoneta y sin implementos y, con el avance del alumno, se incluirán bandas elásticas, bosu, fit ball o rulo... Según lo que el cliente necesite”, explicaron Juan Bosco Calvo y Laura Cabral Páez.
“Lo primero y más importante es la valoración de la persona para poder plantear los objetivos y ver que necesita ese principiante. A continuación, diseñamos el plan de ejercicios y las clases", continuaron los expertos.
"En las primeras clases vamos introduciendo poco a poco el 'vocabulario' de Pilates (la respiración, darse cuenta de si hacemos compensaciones cuando movemos una parte del cuerpo…) con ejercicios básicos y sencillos pero efectivos, y así se va construyendo un núcleo de ejercicios que al cliente le van perfectamente y consigue aprender pronto”, destacaron los especialistas.
“Lo primero y más importante es la valoración de la persona para poder plantear los objetivos".
¿Cuando se notan los cambios físicos en el pilates?
Juan Bosco Calvo, fundador de Corpora Pilates, y Laura Cabral Páez, Licenciada en Educación Física INEF y experta en Corpora Pilates, en una reciente entrevista dieron varios consejos a la hora de comenzar la actividad del pilates. Los especialistas dieron tiempos aproximados del cambio físico en las personas.
“En el caso del cliente es importante que sea paciente porque los beneficios no se encuentran en dos sesiones. Una media de 2 sesiones a la semana estamos hablando de plazos de 5 semanas cada uno (algo más de un mes) para notar bien los efectos, y en total 3 meses y medio para adquirir una mejor postura”, remarcaron los expertos.